21 septiembre 2019

EUROPEAN DAY OF LANGUAGES



AFRIKAANS dankie
ALBANÉS faleminderit
ALEMÁN danke
ALSACIANO merci
ÁRABE shukran
ARMENIO chnorakaloutioun
AZERÍ çoxsagolun / tesekkuredirem

BAMBARA (MALÍ) a ni kié
BIELORRUSO Дзякую (dziakuju)
BENGALÍ dhanyabaad
BOSNIO hvala
BRETÓN trugéré / trugaré / trugarez
BÚLGARO мерси (merci) / благодаря (blagodaria)
BIRMANO kyaytzutinpa te

CABILIO (ARGELIA) tanemirt
CANARÉS (INDIA) dhanyavadagalu
CATALÁN gràcies, merci
CHECHENO Баркал (barkal)
CHEROQUI (EE UU) wado
CHICHEWA (MALAWI) zikomo
CHINO MANDARÍN
谢谢 (xièxie)
COREANO 
감사합니다 (gamsahamnida)
CORSO grazie
CREOLE (HAITÍ) mèsi
CROATA hvala
CHECO děkuji / díky

DANÉS tak
DARI (IRÁN) tashakor
DOGÓN (MALÍ) gha-ana / birepo

ESLOVACO ďakujem
ESLOVENIO hvala
ESPAÑOL gracias
ESPERANTO dankon
EUSKERA eskerrikasko / milesker
EWÉ (GHANA) akpé


15 septiembre 2019

CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. RESUMEN

En la naturaleza existen varios seres vivos, los cuales se diferencian por sus funciones y características. Los seres vivos se clasifican en: animales, plantas y hongos y bacterias.


REINO ANIMAL


*Está formado por todos los animales de la Tierra.

Sus características principales son:
* Se alimentan de plantas o de otros animales.
* Se relacionan con el exterior a través de los movimientos (andan, vuelan, nadan).
* Se clasifican en vertebrados (tienen huesos) e invertebrados (no tienen huesos).


Los VERTEBRADOS se clasifican en:
+ Peces
+ Mamíferos
+ Reptiles
+ Aves
+ Anfibios


Los INVERTEBRADOS se clasifican en:
+ Artrópodos
+ Equinodermos
+ Moluscos
+ Gusanos
+ Esponjas
+ Medusas


REINO VEGETAL


Está formado por todas las plantas de la tierra. 




 Son los únicos seres capaces de fabricar su propio alimento (autótrofos). 


 No pueden desplazarse de un lugar a otro (aunque desplazan su raíz para buscar alimento).


 No tienen órganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estímulos: las raíces crecen hacia el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.







REINO FUNGI



Está formado por todos los hongos. Sus características principales son:
 No son plantas, porque no pueden fabricar su propio alimento. Se alimentan de restos de otros seres vivos, animales y plantas.
 Se diferencian de los animales en que no tienen órganos de los sentidos ni pueden desplazarse.
 La parte reproductora de algunos hongos es la seta. Algunas setas como el champiñón o el níscalo, son comestibles, pero otras son muy venenosas.
 El moho que crece sobre un trozo de pan o de fruta en un lugar húmedo es un hongo.

La levadura también pertenece a este reino.